domingo, 19 de mayo de 2019

Reseña Histórica del Caserío El Olivo – Parroquia Seque


El Caserío El Olivo fue fundado en el año 1920 por Don Francisco Reyes y Doña Lucia Molleda de Reyes, el nombre de “El Olivo” radica en que la casa construida por los esposos Reyes tenían como árbol primogénito un pequeño pero frondoso Olivo.
            A raíz de la muerte de los esposos Reyes, quedan sus tres hijos: Saturno, Adelfin y Tirso Reyes, quienes continuaron con el crecimiento del caserío construyendo tres casas, las cuales hoy no existen.
            Para aquel entonces no existía la vía Falcón-Zulia, solamente se transitaba por caminos de tierra. En los años 1948 – 1950, la perforadora Shell, construye una vía de acceso, facilitando la comunicación terrestre, más tarde es puesta en funcionamiento la carretera nacional Falcón – Zulia.

Aspectos geográficos:

·         Entidad Federal: Falcón.
·         Municipio: Buchivacoa.
·         Parroquia: Seque.
·         Comunidad: El Olivo.
·         Capital: San José de Seque.
·         Código de Área Telefónico: 0279
·         Código de Área Postal: 4101

Limites:
·                 NORTE: Cardonalito.
·                SUR: Las Lomas.
·                ESTE: La Estaquita.
·                OESTE: Vijagüita.

Coordenadas Geográficas:
10°5613 Latitud
70°4849 Longitud
85° Altitud

Características de la Comunidad:
·        -De bajos recursos económicos.
·        -Tiene un aproximado de 92 familias.
·       -Los hogares son conformados por familias numerosas, la mayoría concubinas, una minoría de estado civil casados, madres solteras.
·       -Los habitantes se dedican a la agricultura y la ganadería, cría de caprinos, taller de herrería y bodegas.
·        -La gastronomía está basada en arepa de maíz, queso, suero.
·         -Las enfermedades son tratadas con medicinas naturales.
·      -Cuenta con organizaciones como: Consejo comunal, mesas técnicas de agua, centro de   educación inicial, escuela primaria, multihogar, estadio y cancha deportiva, iglesias     (católicas y evangélicas).


Clima: Es tropical y seco, la temperatura varía entre los 25 y 38 grados centígrados, es de resaltar que en los meses noviembre y enero la temperatura baja.

Flora: Dominan las especies de plantas xerófilas como por ejemplo: El Cuji (Prosopis Juliflora), Los Cactus (Cardones, Tunas, úbedas), Dividivis, Curaries, plantas silvestres (caseto, sibidigüa, pringamoza).

Fauna: La fauna predominante son los reptiles como iguanas y serpientes, mamíferos como conejos, burros y los ovíparos, diferentes especies de pájaro.

·         Croquis del Caserío El Olivo, Parroquia Seque.


FUENTE: CASTILLO; Nailith, MINDIOLA; María, LAMEDA; Crecia, RENDILES; Joselin, RENDILES; José, REYES; Neilisbet. (2014). PREPARACIÓN DE UN PRODUCTO COMESTIBLE Y UN MEDICAMENTO NATURAL A BASE DEL PROSOPIS JULIFLORA (CUJÍ) EN LA COMUNIDAD EL OLIVO, PARROQUIA SEQUE. MUNICIPIO BUCHIVACOA, ESTADO FALCÓN. Unidad Educativa Nacional “San José de Seque”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario