lunes, 10 de junio de 2019

Templo Parroquial "San Jose de Seque":


Procede de Seque Grande. Se desconoce su fecha de fundación. Se tiene registro que para el año 1774 era una capilla de veinte varas de largo por siete de ancho, es decir de 16,80 x 5,88 metros. Su campanario estaba hecho de tablas. La iglesia ha pasado por cuatro transformaciones, siendo la primera de techo de palma. La segunda tuvo el techo en forma piramidal, muy parecida a la iglesia de las Mercedes de Borojó, la tercera remodelación dejo a la iglesia con una cúpula semicircular. La cuarta transformación se realizó en el 2008, dicha obra se realizó gracias al estado, para marzo de 2015 FUNDAREGION pinta por completo el templo para celebrar las fiestas de San José.

Las campanas que posee la iglesia son las mismas de la primera y el libro más antiguo del templo data de 1829, fue asistida por curas de Capatárida y Mene Mauroa. El día 18 de Marzo de 1984, es elevada a la categoría de Diaconía “San José de Seque” por el entonces obispo Monseñor Ovidio Pérez Morales y designado el Sr. José Rafael Rivero como Diacono de la misma a la que dedicó gran parte de su vida. 

Al igual que otros templos, este contiene restos mortales de personas que fueron sepultadas como lo es el caso de Juan A. Cortez (*1815 +1889) cuya lapida fue ubicada en la parte lateral del templo.

Didier Gómez es el actual párroco la Parroquia "Inmaculada Concepción" de Capatárida y también asiste a esta comunidad.

En el catalogo de Patrimonios de los municipios Buchivacoa y Dabajuro (2012) se nombra a nuestra iglesia como Patrimonio Material de la Nación, es nuestra obligación cuidar de nuestra identidad que nadie nos la arrebate seamos Católicos Sequenses de Corazón, cuidemos lo nuestro.

Los caseríos que tienen Capilla Católica son: Las Cabreras, El Copey, Alto Las Flores, El Derramadero, Vijaguita, Las Peñitas, El Olivo, Cardonalito, y El Taparito.

                                                                                          Licdo: Rafael Rivero
                                                                                          (Cronista de Seque)

No hay comentarios:

Publicar un comentario