En nuestro pueblo existe un monumento único
en su tipo, el Arco Conmemorativo de las Visitas Pastorales; El periódico del
Liceo “San José de Seque” en su edición del 02 de diciembre de 2011 reseña, “En
el 1954 se realizó un primer arco con motivos Religiosos para hacer el
recibimiento del Obispo Monseñor Francisco José Iturriza Guillen; así como
también, un Pesebre Viviente por parte de los Señores Héctor Reyes y Damián
Reyes.
Con el pasar de los años este arco se deterioró e hicieron una réplica que hoy se encuentra en la calle principal de la entrada al pueblo, el cual se utiliza para diversos fines como: Pancartas para dar la bienvenida al pueblo, para actos políticos entre otros”. El primer arco estaba ubicado al lado del Paseo José de Jesús Nava Vicuña (“La Plazoleta”), frente a la casita que está al lado del Bar “San José” perteneciente a la familia Rivero Reyes, en la década de 1990 es derrumbado por un carro debido al deteriorado estado en el que se encontraba, para esa misma época colocan uno nuevo en la esquina sureste de la misma plaza.
Popularmente se conoce el caso de un angelito (niño
recién nacido) que fue enterrado en el centro del primer arco y que luego fue
exhumado para ser enterrado en el cementerio.
Borojó pueblo vecino de nuestro terruño posee un arco muy parecido localizado en la calle Las Mercedes, a diferencia del nuestro posee menor tamaño y dos placas en la cual reflejan el año de fundación de la calle (1881) y de erección del mismo (1956), es decir el arco se erigió para conmemorar los 75 años de la mencionada calle.

Es importante destacar que fue en este Monumento que se izó y arrió por vez primera la Bandera de la Parroquia Seque el 02 de DICIEMBRE de 2012 exactamente en el lado izquierdo de quien mira hacia Los Tubitos por parte de María Quintero y Karla Delgado (autoras de la Bandera Oficial de Seque) junto a las autoridades de Parroquiales y Municipales.
Entre las actividades del 150 Aniversario de la Parroquia se le coloco una valla alusiva que diera la bienvenida a el mejor pueblo del mundo; San José de Seque “Pueblo Mágico” del Estado Falcón. Es necesario cuidar nuestros Monumentos para que nuestra identidad no se pierda, es responsabilidad de todos que prevalezcan en el tiempo para que las futuras generaciones sientan Amor y Respeto por nuestra idiosincrasia.
©Licdo. Rafael Ángel Rivero Gómez
(Cronista de la Parroquia Seque)
No hay comentarios:
Publicar un comentario