Al iniciar el año nadie se imaginaba lo que en el continente asiático se venía propagando, un virus estaba enfermando a la población al punto de matarlo; es por esto que el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela firma el 13 de Marzo el Decreto Estado de Excepción y de Emergencia Económica, en todo el territorio nacional, dadas las circunstancias extraordinarias en el ámbito social, económico y político, que afectan el orden constitucional, la paz social, la seguridad de la Nación, las instituciones públicas y a las ciudadanas y ciudadanos habitantes de la República Bolivariana de Venezuela, a fin de que el Ejecutivo Nacional adopte las medidas urgentes, efectivas, excepcionales y necesarias, para asegurar a la población el disfrute pleno de sus derechos, preservar el orden interno, el acceso oportuno a bienes, servicios, alimentos, medicinas y otros productos esenciales para la vida.
A su vez las autoridades de la iglesia
también se manifestaron para proteger a la feligresía, por lo que mandaron a cerrar hasta nuevo aviso los
templos. Ya en la Diaconía "San José
de Seque" estaba andando el programa de las fiestas patronales y
hasta de las actividades previas a la Semana Santa, por lo cual se
suspendieron. Más sin embargo el día de San José, el 19 de Marzo se
tiraron cohetes a las 06:00 de la mañana y la imagen de San José se
colocó en su trono para que los Sequenses la visitaran pero usando y
respetando las normas de bioseguridad.
Lugo a las 06:00 P.M. el Seminarista Jorge Noél Reyes Guadama
junto a algunas personas responsables de las fiestas patronales sacaron a la
imagen de San José en caravana entre cantos, rezos y oraciones pidiendo a DIOS
por la salud de los infectados y protección del mundo ante esta enfermedad.
En las fiestas de nuestra Señora del Carmen se celebró a puertas
cerradas, donde muy pocos tuvieron acceso y el 24 de Octubre cumpliendo las
normas de Bioseguridad se celebraron las Fiestas en honor al Arcángel San
Rafael, la imagen en esta ocasión salió en procesión de casa de la Familia
Mavárez Guadama ubicada en la Calle María Auxiliadora hasta el templo
parroquial, es necesario mencionar que el Seminarista Jorge Noél Reyes Guadama
fue quien celebro la palabra.
En Diciembre el Presidente Constitucional de la República
Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros decreto el mes de diciembre
flexible pero haciendo uso de las normas de bioseguridad, por tal motivo el
Consejo Comunal “Las Principales Flores de Bolívar” realizo Acto Solemne el día
2 con motivo del 157° aniversario de nuestra Parroquia Seque.
Iniciando a las 08:00 de la mañana con la caminata por las calles
del pueblo de San José de Seque, seguidamente con la entonación del Himno
Nacional, Regional y Municipal a su vez la Canción Popular Vals de Seque
mientras se izaba nuestro tricolor parroquial, luego posteriormente en el
Paseo: José de Jesús Navas Vicuña se practicó bailoterapia a cargo de Asmaris
Reyes. Seguidamente se brindó jugo a todos los presentes esperando que se
hicieran las 10 de la mañana que llegaran más personas para desarrollar el
resto de las actividades programadas.
Dando inicio con el llamado de las autoridades; Martha Lugo quien
es secretaria del Registro Civil, Directora Reina Ramírez del Liceo Nacional
“San José de Seque”, en representación del Consejo Comunal “Las Principales
Flores de Bolívar” subieron al escenario los voceros Gustabo Nava, Rafael
Rivero, Eladio Nava, Miltha Nava, Jackeline Pulgar, S/2 de Milicia Ana Rojas y
los cultores Judith Jiménez y Raúl Mavárez, junto Zuleida Rivero y Luís Jiménez
quienes amenizaron y organizaron los actos.
Luego se entonaron el himno nacional, regional, municipal y la
canción Vals de Seque, esta última en participo el Maestro Juan Evangelista
Reyes Cortez en el cuatro y como vocalistas las maestras Judith Jiménez y
Margareth Jiménez acompañados de los presentes. La primera presentación fue la
lectura del Decreto de Fundación de la Parroquia Seque a cargo de la T.S.U.
Martha Lugo, consecutivamente se presentó por primera vez Alex Reyes con su
agrupación de baile Seq-Dance, Rafael Rivero se estrenó como poeta y declamador
con su poema “Canto a San José de Seque, Zuleida Rivero leyó algunos poemas que
hijos de Seque escribieron desde diferentes latitudes del mundo.
El maestro Juan Reyes también tuvo su oportunidad entonando
canciones del recuerdo de la talla de Pastor López, Juan Luís Guerra, Antología
Musical, entre otros. Seq-Dance fue quien se lució con más presentaciones que
cualquier otro artista. Al mismo tiempo se realizaron juegos tradicionales con
los niños, culminando a casi las tres de la tarde cantando el cumpleaños y
comiendo la respectiva torta cortesía de la fundación Manos que Ayudan del Doc.
Juan José Mavo.
Para dichas actividades te invitamos verlo en YouTube en el siguiente enlace Fiestas del 157° Aniversario de la #ParroquiaSeque
En el caso de las Misas de Aguinaldo se desarrollaron a las 05:00
A.M. a cargo del Pbro. Wilmen Mora, pero la última la realizo el Seminarista
Jorge Reyes a continuación se anexa programa oficial.
La misa de noche buena la realizó el sacerdote amigo de esta
comunidad Pbro. Javier José Montilla López y la de año nuevo el Seminarista
Jorge Reyes, hijo de esta comunidad.