martes, 12 de noviembre de 2019

Milicia Bolivariana de la Parroquia Seque:


Fue en el año 2016 cuando se empezó a formar la milicia en esta zona del país, pero para aquel entonces era en conjunto con la parroquia Borojó, todo cambio en 2018 ya que por nuevas políticas cada parroquia tenía que tener su cuerpo de milicianos teniendo como fecha de fundación el 28/11/2018. Partiendo de esta idea se creó el primer INFO-COMANDO A.P.D.I. (Área Popular de Defensa Integral), es decir se fusionaron Infocentro con la Milicia para de alguna manera una ayudar a la otra, esto se logró gracias a que el Consejo Comunal “Las Principales Flores de Bolívar” en unanimidad lo cedió para tal proyecto; siendo así la primera en tener su comando en el Municipio Buchivacoa.
            El S/1 Chirinos Castillo Deglis Rafael desde sus inicios hasta este tiempo ha tenido la responsabilidad de preparar a los Sequenses para consolidar la unión Cívico – Militar con la S/2 Bracho Reyes Johana Cruz como su mano derecha, pero la ya mencionada salió del país por lo que sus funciones las asumió quien fuera su furriel el hoy S/2 Rivero Gómez Rafael Ángel.
            Entre las misiones de la Milicia de Seque que ha tenido se encuentran: Participación en el Plan República de las elecciones de los Concejos Municipales de fecha 09/12/2018, el Censo Casa a Casa de toda la Parroquia para verificar el realizado por los Lideres de Calle del CLAP entre los meses de mayo a agosto de 2019, elaboración de cancha para saltar obstáculos en las cercanías de la Urb. Villa Gloria, el resguardo y acompañamiento en la entrega de los sugeridos (Bolsa o Caja CLAP) el 08/09/2019 en el Info-Comando A.P.D.I. “José Rivero”.
También participo en el estreno del CEAS – PATRIA el 01/11/2019 (aunque en esta ocasión los alimentos por primera vez en la historia del CLAP en la parroquia se almacenaron, entregaron y distribuyeron en el Club Social y Deportivo “Seque”). En los próximos meses en curso realizaran el XV Censo Poblacional e Inmobiliario del país.
            Un aire acondicionado del Infocentro fue arreglado por gestiones del Sargento Chirinos quien también quería recuperar algunos computadores, pero no pudo culminar el proyecto que venía implementando.
            Cabe destacar que desde el 14/10/2019 la nueva comandante de la Parroquia Seque es la Sargento Primero (S/1) Rojas Acosta Ana Lisbeth quien a su vez está realizando taller de Teniente en la ciudad de Coro por ende no puede venir continuamente por lo que S/2 Rivero Gómez Rafael Ángel es quien Comanda por ser el Jefe de Personal, el miliciano más antiguo es el C/1 Nava Reyes Eladio José pero por motivos de salud y edad no puede agarrar el puesto de comandante. 

NOTA: El Acto de Ascenso se realizó en el Teatro Benedicto Mavárez de Capatárida el 17/08/2019/.

Comuna Socialista “Herederos de Chávez”

En el ejercicio del derecho a la participación previsto en los Artículos 5, 62 y 70 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con los Artículos 11, 12 y 13 de la Ley Orgánica de las Comunas, que regula la organización de las Comunas como instancias de participación para el ejercicio directo de la soberanía popular y la gestión directa de las políticas públicas orientados a la construcción del nuevo modelo de sociedad socialista de igualdad, equidad y justicia social, se creó la COMUNA SOCIALISTA “HEREDEROS DE CHÁVEZ”.
Siendo integrantes de la Comisión Promotora; Gustabo Nava, Romel Reyes, Olibeth Morales, Liced Flores, Angelita Bermúdez, Lisbeth Gómez, Niovis Lugo, Hinnacio Arguelles, Juana Nava, Gustavo Molleja, Alaila Quintero, Rafael Sánchez, Leobaldo Ordóñez, Merluis Navas, Cristina Díaz, Gregorio Arteaga, Gregorio Piña y Marcial Piña, representantes de las comunidades de San José de Seque, Santa Cruz, El Copey, Las Cabreras, El Olivo, Vijagüita I, Las Peñitas, El Platanal, La Estaquita. Es decir estos caseríos junto a la capital de la Parroquia Seque, San José de Seque integran la comuna.
Ámbito Geográfico de la Comuna Socialista “Herederos De Chávez”:
NORTE: Playa San Martín en el Golfo de Venezuela.
SUR: Cerro Montecristo.
ESTE: Parroquia Borojó.
OESTE: Municipio Mauroa, los cuales se ratifican en el referéndum aprobatorio, no pudiendo establecerse la constitución de otra Comuna dentro del respectivo ámbito geográfico.


El certificado de registro quedo bajo el número 11-03-0001 en el sistema de taquilla única de registro del poder popular con fecha 15 de diciembre del año 2013.
Es necesario mencionar que el Centro Local de Abastecimiento y Producción (C.L.A.P) se rige por la Comuna y a su vez lleva su mismo nombre atendiendo un aproximado de 982 beneficiarios distribuidos en 10 comunidades; Vijagüita I, Vijagüita II, El Taparito, El Olivo, Santa Cruz,  Las Peñitas, La Estaquita, Las Cabreas, El Copey y San José de Seque. Teniendo como Centro de Acopio al Infocentro “José Rafael Rivero López” (FAL 05) hoy fusionado con la Milicia Bolivariana Nacional quedando bajo la denominación de INFO – COMANDO A.P.D.I. (Área Popular de Defensa Integral) “José Rafael Rivero López” Parroquia Seque.
Fuente:
Carta Fundacional de la Comuna Socialista “Herederos de Chávez”. Diciembre 2013
Certificado de Registro de Comuna Socialista “Herederos de Chávez”. 15/12/2013